La presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, avecina una proyección optimista sobre la economía de la región y del país para el año 2025, estimando un crecimiento entre un 2.5% y un 8%. Sin embargo, advirtió que este panorama dependerá de diversos factores externos, como la confianza que se logre generar para atraer inversiones y las decisiones políticas de actores internacionales, particularmente Estados Unidos.
En sus declaraciones, Taboada destacó la incertidumbre en torno a las políticas que podría adoptar el nuevo presidente de los Estados Unidos respecto a Venezuela, en especial sobre las licencias petroleras. “Si las licencias petroleras se revocan, es posible que la producción de petróleo se reduzca en un 25%. Si se mantienen, Venezuela podría contar con la exportación de alrededor de un millón de barriles diarios, lo que indudablemente beneficiaría al país”, aseguró.
La presidenta de Fedecámaras Carabobo también compartió cifras alentadoras sobre el desempeño económico en 2024, informando que la economía cerró con un crecimiento general del 4.5%. En particular, el sector automotriz destacó con la venta de casi 14,000 vehículos, un aumento considerable frente a las 3,000 unidades vendidas en 2023. Además, Taboada resaltó el repunte del sector manufacturero, especialmente en la producción de medicamentos y productos de salud.
Por otro lado, hizo énfasis en la caída del sector turístico debido a la reducción de vuelos internacionales, especialmente los que conectaban Venezuela con Panamá y Santo Domingo. Esta disminución ha afectado negativamente a hoteles, posadas y restaurantes.
En cuanto a los retos para el presente año, Taboada subrayó la urgencia de mejorar la calidad y continuidad de los servicios públicos en el país, lo que, según la empresaria, es clave para consolidar cualquier proceso de crecimiento y estabilidad económica.
Fedecámaras Carabobo se mantiene comprometida con la promoción del desarrollo económico regional, buscando siempre el fortalecimiento de la confianza empresarial y la mejora del entorno de negocios en la entidad.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía