18 de abril de 2025

Fotografiar la comida: ¿Nueva herramienta para la Nutrición?

En un giro innovador para la ciencia de la nutrición, investigadores de la prestigiosa Universidad Curtin en Australia, han revelado un método sorprendentemente sencillo y efectivo para mejorar los hábitos alimenticios: tomar fotografías de la comida, este acto, comúnmente asociado con las redes sociales, podría ser la clave para una dieta más saludable.

La investigación, liderada por la destacada Clare Whitton, sugiere que la práctica de fotografiar lo que se come, contribuye significativamente a la precisión en la evaluación de la ingesta nutricional, los científicos, tras dividir a los sujetos de estudio en varios grupos, descubrieron que aquellos que utilizaban una aplicación especial para capturar imágenes de sus comidas, proporcionaban estimaciones mucho más exactas de su consumo de energía y nutrientes al final del día.

La autora principal del estudio, Clare Whitton, destaca la importancia de este hallazgo: «Disponer de datos precisos y fiables sobre lo que come la población es fundamental para ayudar a las personas a optimizar su salud.» Whitton enfatiza que, aunque recordar cada comida puede ser un desafío, «este estudio demuestra que la evaluación dietética puede ser precisa, sobre todo cuando se quita la carga a la persona al pedirle que haga una foto de lo que ha comido.»

El estudio revela que la exactitud de la ingesta nutricional era notablemente superior en el grupo que documentaba visualmente sus desayunos, almuerzos y cenas, en contraste, aquellos que se basaban únicamente en su memoria tendían a ser menos precisos.

Este enfoque visual no solo promete mejorar la calidad de la investigación nutricional, sino que también ofrece una herramienta accesible y fácil de usar para que cualquier persona pueda monitorear y ajustar su dieta diaria, con un simple clic, la ciencia de la alimentación saludable podría estar al alcance de todos.

Con información de Nota de Prensa

Foto Referencial

Comparte esto