El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves la creación de una “zona tampón de seguridad” en la frontera con Ucrania, una medida destinada a proteger a la población de las regiones fronterizas afectadas por el conflicto.
La decisión, según el mandatario, responde a los constantes ataques que han golpeado a civiles y objetivos sin valor militar en provincias como Kursk, Bélgorod y Briansk.
Durante una reunión con altos funcionarios del Gobierno ruso, Putin explicó que las Fuerzas Armadas están trabajando en la implementación de esta zona de protección; el líder ruso, quien recientemente visitó la provincia de Kursk para reunirse con voluntarios, autoridades locales y líderes regionales, destacó la urgencia de atender las necesidades de las comunidades afectadas.
“Durante la conversación directa, discutimos los temas que más preocupan a la gente, a los residentes de los asentamientos y aldeas que han sufrido los bombardeos y las hostilidades, y de los, por decirlo sin rodeos, métodos terroristas que han utilizado y utilizan las formaciones ucranianas y los mercenarios extranjeros”, señaló.
El Presidente ruso denunció que los ataques ucranianos se dirigen a menudo contra “objetivos que carecen de importancia militar, como viviendas y objetos pacíficos”, según Putin, recientes incidentes con drones han dañado transporte civil, incluyendo ambulancias y maquinaria agrícola, afectando directamente a mujeres y niños.; ante esta situación, el establecimiento de la zona tampón busca garantizar la seguridad de los habitantes de las regiones fronterizas.
Putin aseguró que las fuerzas rusas están actuando con determinación, neutralizando puntos de fuego enemigos y ejecutando operaciones para estabilizar la zona; esta iniciativa, enfatizó, es un paso crucial para proteger la vida de los civiles y restablecer la tranquilidad en las áreas más vulnerables de la frontera ruso-ucraniana.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía