24 de abril de 2025

Trump Organization es declarada culpable por evasión fiscal

La empresa familiar del expresidente norteamericano Donald Trump, ‘Trump Organization’, fue declarada este martes culpable de fraude y evasión fiscal por un jurado de Nueva York en un duro golpe para el expresidente, que aspira volver a la Casa Blanca en 2024.

El veredicto de culpabilidad se produjo en el segundo día de deliberaciones del jurado, tras el juicio en el que se acusó a la Organización Trump de ser cómplice de un plan de altos ejecutivos para evitar el pago personal de impuesto sobre la renta por prebendas laborales como apartamentos libres de alquiler y coches de lujo.

Tras un mes de audiencias, el jurado declaró a la Trump Corporation y a la Trump Payroll Corporation «culpables de todos los cargos», dijo el fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg, en su cuenta de Twitter.

«Se trata de un caso de codicia y engaño. En Manhattan, ninguna empresa está por encima de la ley», dijo Bragg en un comunicado, en el que señaló que esta es la primera vez que una empresa propiedad de Trump ha sido condenada penalmente.

Pese a que la justicia se limitará a poner una multa, que puede llegar a los 1,5 millones de dólares, lo que no afectará demasiado a las finanzas del multimillonario, la condena puede suponer un duro golpe a su reputación.

El jurado reconoció que la Trump Organization, que actualmente dirigen dos de sus hijos, Donald Jr y Eric Trump, pagó retribuciones económicas en negro a los altos ejecutivos entre 2005 y 2021.

«Durante 13 años, la Trump Corporation y la Trump Payroll Corporation urdieron un esquema que premiaba a altos ejecutivos con lujosas prebendas e indemnizaciones mientras ocultaban intencionadamente los beneficios a las autoridades fiscales para evitar el pago de impuestos», dijo Bragg.

El basamento legal fue en gran medida por el testimonio de Allen Weisselberg, exjefe financiero de la Organización Trump, quien el pasado agosto se declaró culpable de ayudar a la compañía a urdir un fraude fiscal a lo largo de 15 años. A cambio de declararse culpable, la corte le prometió a Weisselberg una sentencia de solo cinco meses de cárcel, seguidos por cinco años de libertad condicional.

Con información de Nota de Prensa

Comparte esto