9 de septiembre de 2025

¡322 años de Devoción Pastoreña! Devotos conmemoran el octavario de devoción mariana en Barquisimeto

Regalos, fe y un corto peregrinaje fueron parte de la celebración de los 322 años del inicio de la Devoción Pastoreña, llevada a cabo este pasado lunes 08 de septiembre, en el pueblo de Santa Rosa, Barquisimeto, estado Lara. Esta celebración, dirigida por la Arquidiócesis de Barquisimeto, junto a la parroquia Santa Rosa de Lima y el Museo Arquidiocesano Divina Pastora, coincidió con la conmemoración de la natividad de la virgen María.

Ante este importante acontecimiento religioso, uno de los fieles creyentes de la Divina Pastora, Daniel Díaz, oriundo de Caracas, se trasladó a la ciudad de Barquisimeto para realizar un trabajo de orfebre como regalo de parte de los fieles a la “Madre de Dios”.

Díaz mismo realizó labores de engalanamiento y fabricación de joyas, junto a su equipo de trabajo, en la imagen de la patrona de los barquisimetanos, a su vez, explicó que es fiel creyente de la Divina Pastora, por lo que llevar a cabo estas labores es una tarea que lo llena de mucha emoción.

“Me siento emocionado, el amor de la Divina Pastora y la devoción que ella sembró en mí corazón es algo que no tiene fronteras”, expresó.

Relató que hace más de un año, la Divina Pastora le hizo un llamado, y siente que flechó su corazón, ya que, desde ese instante hasta la fecha, se convirtió en devoto y amante de lo que es la ciudad de Barquisimeto, y la Divina Pastora. Por otra parte, dio a conocer que él y su equipo fueron los encargados de la creación del nuevo báculo dorado de la Divina Pastora, junto a la nueva corona del niño, y el nuevo sombreo de la madre.

Por otro lado, el Monseñor Polito Rodríguez Méndez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezó la misa llevada a cabo en honor a la natividad de la Virgen María, que también fue festejado por la iglesia universal, y el aniversario de la fe pastoreña.

“Damos gracias, bendecimos al señor, porque ella no escatimo esfuerzos en llevar en su seno al salvador de los hombres”, expresó Polito mientras hablaba sobre la celebración de natividad de la “Madre de Dios”.

Finalizando sus declaraciones a la prensa, el arzobispo de Barquisimeto extendió una invitación a los feligreses, no solo a “amar lo que sin duda Dios está haciendo por Venezuela”, sino también a la celebración que se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano de Cabudare, el siguiente domingo 26 de octubre, a partir de las 7 de la mañana, por la canonización del Doc. José Gregorio Hernández, y Carmen Rendiles.

Nolyet Torres / Notiprensa Digital
Foto Cortesía

Comparte esto