3 de julio de 2025

ONU pide a Irán detener ejecuciones y respetar derecho a protesta pacífica

Luego de conocerse que una segunda persona fue condenada con ahorcamiento por su participación en las manifestaciones contra las autoridades iraníes, la ONU pidió este lunes 12 de diciembre a Irán que detenga las ejecuciones y que respete el derecho a la protesta pacífica.

“No hay lugar para la pena capital y queremos garantizar que no se llevan a cabo más ejecuciones”, dijo el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq, en declaración a medios internacionales.

Según Haq, el secretario general de la organización, António Guterres, considera que las “circunstancias” de esta última ejecución “fueron particularmente crueles”.

Majid Reza Rahnavard, un joven iraní, fue ahorcado este lunes en público en la ciudad santa de Mashad (noreste) tras ser sentenciado a muerte por el asesinato de dos agentes de seguridad durante las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini a mediados de septiembre.

El joven fue arrestado el 19 de noviembre, acusado el 24 y su juicio se celebró el 29, mismo día en el que fue condenado a muerte; después de supuestamente confesar sus crímenes, según medios iraníes.

La ejecución de Rahnavard se produjo cuatro días después del primer ahorcamiento de un preso condenado por participar en la reciente oleada de protestas; que han derivado ya en nueve condenas a muerte.

Haq dijo que la ONU ha trasladado su preocupación a Irán a varios niveles y que ha insistido a Teherán en la necesidad de que se permitan las protestas no violentas.

“Queremos asegurarnos de que no exista un uso excesivo de la fuerza y que el derecho a las protestas pacíficas y a la asamblea se respeten. Ahora mismo, sobre el terreno, hay señales muy preocupantes de que eso no está ocurriendo”, dijo el portavoz.

Con información de Nota Prensa

Comparte esto