Este jueves durante rueda de prensa ocho rectores, entre principales y suplentes, del Consejo Nacional Electoral (CNE) pusieron su cargo a la orden. Se trata de Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Leonel Párica, Rafael Chacón y Francisco Garcés.
Durante el encuentro con los medios Pedro Calzadilla fue el encargado de leer un comunicado firmado por los ocho rectores. Señaló que dejan su cargo a la orden de cara a las elecciones presidenciales que están próximas a realizarse.
Hizo un recuento de su labor desde que fueron designados en mayo de 2021 y destacó la realización de las elecciones regionales y municipales, las cuales contaron con una amplia participación de partidos políticos.
Recordó que la designación de esa junta directiva contó con el «desafío» de «garantizar un proceso electoral con la mayor cantidad de factores políticos, abriéndole las puertas a muchos de los que estuvieron fuera del marco constitucional para contribuir a la estabilización política que tanto necesitaba el país».
“Estamos seguros que fueron signos inequívocos de tranquilidad para el pueblo venezolano”, señalaron en el escrito.
Añadieron que el 2022 y lo que va de 2023 se enfocaron en la modernización de los registros civiles, cuyas funciones “se han visto afectadas por las medidas coercitivas unilaterales”.
“Arranca un ciclo especial, de trascendencia, cuya elección es la presidencial, el diálogo político ha continuado, centrándose una vez más en las condiciones que deben regir”, leyó Calzadilla.
Debido a ello los ocho rectores pusieron su cargo a la orden para que la AN designe a un CNE que represente un consenso con los factores democráticos.
Expresó que los rectores se mantendrán en sus cargos y cumplirán sus funciones hasta que la AN designe a los sustitutos. «Las actividades y proyectos del CNE continuarán ejecutándose sin contratiempos, como corresponde», agregó.
Con información de Nota de Prensa