11 de mayo de 2025

Gran Fiesta del Cine Nacional | Sistema Teleférico de Mérida será el escenario para inaugurar el XIX Festival de Cine Venezolano

Del 9 al 14 de julio la ciudad de Mérida se convertirá en la capital cinematográfica del país con la realización de la XIX edición del Festival de Cine Venezolano.

La jornada, impulsada por el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) será inaugurada oficialmente el 9 de julio en un escenario monumental: el Sistema Teleférico Mucumbarí.

Los anuncios se efectuaron durante una rueda de prensa que tuvo lugar en la Casa de los Antiguos Gobernadores de Mérida, con la presencia de una nutrida representación de las organizaciones participantes, entre ellas el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) y la gobernación de estado Mérida.

Karina Gómez Franco, en representación del Comité organizador, informó que el festival tendrá una programación gigantesca con la proyección de 70 producciones cinematográficas de alrededor de 700 realizadores. Se cuentan 13 largometrajes de ficción de los cuales 6 son óperas primas, así como una amplia selección de cortometrajes de estreno nacional, un maratón de cine átomo y una muestra de cortos estudiantiles. Los sitios de proyección serán el cine Las Tapias y el teatro César Rengifo de la Universidad de los Andes (ULA).

Asimismo, en el encuentro del séptimo arte se rendirá homenaje a Pedro Rincón Gutiérrez, llamado «Rector de rectores de la Universidad de los Andes», quien en vida fue propulsor de la realización del Festival de Cine de Mérida. Igualmente serán homenajeados los artistas plásticos Jesús Soto, Oswaldo Vigas y Carlos Cruz Diez, en el centenario de sus nacimientos y Asdrúbal Meléndez, actor ícono de la cinematografía nacional.

Otra novedad del evento es que dentro de la programación se buscará romper un récord Guiness con la primera proyección cinematográfica en el teleférico más alto del mundo, sin embargo están a la espera la confirmación de un representante de la organización del reconocido galardón para concretar la hazaña.

La programación del Festival con el que se quiere mover culturalmente al país, puede consultarse a través de la página web oficial del evento, disponible en internet.

Andreina Alcántara para Notiprensa Digital

Fotos cortesía

Comparte esto