La lamentable catástrofe causada por el paso de la Tormenta Daniel en Libia ha dejado un saldo trágico, resultando más de 3.000 muertos y miles de personas desaparecidas, según informó el Ministerio de Salud del país este martes.
De acuerdo con la Cruz Roja Internacional, se estima que al menos 10.000 personas se encuentran desaparecidas, generando una gran preocupación, tanto para sus familiares, como para las autoridades que están trabajando en las labores de rescate.
Por otro lado, 20.000 familias se han visto obligadas a dejar sus hogares debido a las inundaciones, buscando refugio en zonas más seguras.
El portavoz del Ejército Nacional Libio, Ahmed Mismari, afirmó en una rueda de prensa que la catástrofe se produjo después de que las presas ubicadas en la ciudad de Derna colapsaran. Este desastre sumergió aproximadamente el 25% de la ciudad bajo el agua, dejando a su paso únicamente escombros. Hasta el momento, se ha logrado recuperar más de 1.000 cadáveres, entre los restos de la ciudad.
La magnitud de la situación, ha llevado a las autoridades libias ha solicitar la ayuda de países vecinos y grupos de ayuda internacional para brindar asistencia en las zonas afectadas por las inundaciones en la región oriental del país.
El Consejo Presidencial de Libia, en un comunicado, expresó su confianza en que la solidaridad internacional jugará un papel crucial en la reconstrucción y recuperación de las áreas afectadas por esta terrible catástrofe natural.
Al mismo tiempo, medios locales indican que los equipos de búsqueda y rescate no descansan en su labor y continúan trabajando sin descanso para localizar a las personas desaparecidas y brindarles la ayuda necesaria.
Cabe resaltar que las comunidades más afectadas han sido Bengasi, Susa, Derna y Al-Marj, donde cientos de viviendas quedaron destruidas.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía

