Barquisimeto se prepara para recibir al I Simposio Internacional Venezolano de Medicina Veterinaria, dedicado al Abordaje Clínico Oncológico de las Neoplasias Mamarias en Perras y Gatas, se trata de un evento a celebrarse, durante el mes Rosa, mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
“Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama y justamente, ese día, iniciamos el simposio enfocado en lo que se refiere a la medicina y cirugía oncológica veterinaria, específicamente en tumores mamarios en perras y gatas; es el primero que realizamos del 19 al 21 de este mes”, dijo el Dr. Adelys Márquez, Médico Veterinario, miembro del Laboratorio de Patología Veterinaria Animal Path y parte del comité organizador, durante entrevista en programa de Tv. “En la Cuenta”, moderado por Morela Escalona a través de Latina Tv.
Llevar a cabo un simposio sobre Medicina Veterinaria, fue el resultado de la idea de un grupo de representantes de clínicas y laboratorios de Barquisimeto que coincidieron en que la pandemia los alejó del intercambio de conocimientos profesionales. “Teníamos tiempo sin un contacto directo, entre colegas, por lo que promovimos llevar adelante esta actividad presencial para ponernos al día de muchos avances, por ejemplo, se va hablar de la inmunohistoquímica que es un tema muy importante y está en boga, en lo que se refiere a la medicina oncológica”, dijo Márquez.
Aseguró que para el Simposio están confirmados los mejores especialistas en el área de la oncología veterinaria de Venezuela y a nivel internacional, “vienen dos doctores especialistas en la materia desde México, viene también un doctor de Argentina y de Brasil, además de ello contamos con cinco ponentes del país, los mejores estarán en el Simposio”.
Fundación Davis Thompson ¡Presente!
Explicó que para el día 19 llevarán a cabo un Pre – Simposio de la Sub – División Venezolana de la Fundación Davis Thompson y el Grupo Latinoamericano de Patología Comparada.
“La Fundación Davis Thompson es, a nivel mundial, la más importante en patología veterinaria y estarán aquí en nuestro país, por primera vez para ofrecer importantes charlas y orientaciones; esta primera actividad se llevará a cabo en el auditorio de la empresa Mediveb”, destacó.
Los días 20 y 21 de octubre continuará la nutrida agenda del simposio, desde las instalaciones del Hotel Tiffany con amplias temáticas, tales como: Biomarcadores Tumorales; ¿Cómo mejorar el manejo de neoplasias mamarias en perras y gatas?; citologías en tumores mamarios; pronóstico en el carcinoma mamario canino, basado en el grado histológico y subtipo molecular; terapia antineoplásica; nutrición en pacientes oncológicos; bienestar entre pacientes oncológicos y propietarios: Comunicando malas noticias de manera asertiva.
“En el Simposio se va a tocar desde el momento que te llega el paciente con el tumor mamario, hacerle una citología, hacerle una cirugía, por qué hacerla o no, luego el diagnóstico, entre otros aspectos”.
“Hay un tema importantísimo que se lo va a tratar un especialista en la materia y es cómo es el trato con el dueño o tutor del paciente, cómo es la comunicación asertiva, porque no se trata solamente de decirle “tu perro tiene cáncer”, no, hoy en día se utilizan otros términos, se utilizan terapias oncológicas, hay métodos de cómo debe comunicarse ese veterinario de una manera asertiva con el propietario para que él esté tranquilo, que es una enfermedad más, que tiene cura con diagnóstico temprano y eficaz.
Durante la entrevista recordó además que también existe cáncer mamario en machos, a la vez que brindó orientaciones generales en salud para el trato a tu mascota y animal de compañía, “es necesario llevarlo a su consulta con el veterinario, aunque sea anual y si es cada seis meses mejor, que le hagan un examen completo, y lo más importante es tomar en cuenta la alimentación que el perro o gato requieran, según sus condiciones o características”.
“Este primer Simposio representa una oportunidad para los médicos veterinarios que no se pueden perder e incluso para los estudiantes, la idea es llevarlo a cabo cada dos años”, finalizó el Dr. Adelys Márquez.
El I Simposio Internacional Venezolano de Medicina Veterinaria es organizado por entidades como Animal Path, VetLab, Mediveb, Vetplus y Oncologivet. Para más información pueden comunicarse a través del 0412 0542052 y por la cuenta en la red social Instagram @sinmevet.
Morela Escalona / Notiprensa Digital



