12 de julio de 2025

Venezuela y Guyana dispuestas a continuar diálogo

Luego de concluir la reunión, la Diplomacia Bolivariana de Paz se impuso en Kingstown, capital de San Vicente y Las Granadinas, donde se llevó a cabo el encuentro entre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y su homólogo de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, quienes debatieron sobre el diferendo territorial por la Guayana Esequiba.

Ambos mandatarios reafirmaron la disposición de continuar con el diálogo, en función de dirimir la controversia de manera pacífica.

Cabe destacar que la reunión contó con el apoyo de representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y la Comunidad del Caribe (Caricom), quienes han fungido de intermediarios, con el objetivo de garantizar y consolidar la paz de la región.

Ambas partes han llegado a un punto de encuentro satisfactorio. El presidente Nicolás Maduro, en varias oportunidades ha insistido en realizar todas las acciones sobre esta disputa, con base en el Acuerdo de Ginebra, que fue reivindicado por el pueblo de Venezuela de manera contundente el pasado 3 de diciembre, en el Referendo Consultivo por la defensa de la Guayana Esequiba.

En la reunión quedó establecido que la controversia entre ambos países “se resolverá de conformidad con el Derecho Internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra de 1966”.

En la Declaración Conjunta de Argyle, rubricada por las delegaciones asistentes al diálogo de alto nivel, ambos gobiernos se comprometen a la búsqueda de mecanismos que tributen a la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe.

A continuación, la declaración:

  1. Guyana y Venezuela, directa o indirectamente no se amenazarán ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia.
  2. Acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverán de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
  3. Comprometidos con la búsqueda de la buena vecindad y la convivencia pacífica, y la unidad de América Latina y el Caribe.
  4. Tomando nota de la afirmación de Venezuela de su falta de consentimiento y falta de reconocimiento de la CIJ y su jurisdicción en la controversia fronteriza.
  5. Acordaron continuar el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente, de importancia mutua para los dos países.
  6. Acuerdan que ambos Estados se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o divergencia derivada de cualquier controversia entre ellos.
  7. Los dos estados cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones entre ellos. En caso de incidentes de este tipo, los dos estados se comunicarán entre sí, con Caricom, Celac y el Presidente de Brasil para contenerlo, revertirlo y evitar que se repita.
  8. Acordaron establecer una comisión conjunta de ministros de relaciones exteriores y técnicos de ambos estados, para tratar los asuntos mutuamente acordados. Una actualización de esta comisión conjunta se presentará a Pdtes de Venezuela y Guyana en 3 meses.
  9. Ambos estados acordaron que Ralph Gonsalves, el Primer Ministro Roosevelt Skerrit (Caricom) y Lula Da Silva seguirán como interlocutores y Antonio Gutierres (ONU) como observador, con concurrencia permanente de Irfaan Ali y Nicolás Maduro.
  10. Ambos estados acordaron reunirse de nuevo en Brasil en 3 meses o en otro momento acordado.
  11. Expresamos nuestro agradecimiento al Gobierno y al pueblo de San Vicente y las Granadinas por su amable facilitación y hospitalidad en esta reunión.

Con Información Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto