Este viernes, desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, la Asamblea Nacional (AN) inició la Consulta Pública del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Afines, aprobada en primera discusión en enero de 2023.
En la actividad, la segunda vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, diputada María Gabriela Vega (PSUV/La Guaira), explicó que la propuesta busca controlar y hacer seguimiento a las ONG que financian el terrorismo en el país.
Agregó que se presume la utilización de fondos ilícitos que reciben las ONG para operar de manera irregular.
Mientras que el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante, denunció que existen ONG que son utilizadas como fachadas para desestabilizar el país, propiciar el terrorismo y derrotar gobiernos.
Por su parte, el primer vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior, diputado Julio García Zerpa (PSUV/Táchira), explicó que la ley contiene cinco capítulos, 18 artículos y dos disposiciones transitorias, y busca permitir supervisar, revisar y registrar las ONG.
Indicó que no se busca desaparecer este tipo de organizaciones. Lo que se quiere, dijo, es conocer cómo utilizan su financiamiento, porque existen algunas organizaciones cuyo objeto no es el mismo para el cual fueron fundadas. Informó que se creará un registro para obtener los datos actualizados de las ONG.
En el encuentro participó el primer vicepresidente y la segunda vicepresidenta de la AN, diputados Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital) y América Pérez (PSUV/Nva. Esparta), así como el viceministro de Política Antibloqueo, William Castillo; entre otras autoridades.
Con información de AN
Foto Cortesía