En lo que va de 2024, Paraguay contabiliza 12 fallecidos y 4.483 casos de dengue, entre confirmados y probables, según un reporte difundido este viernes 26 de enero por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Los datos oficiales detallaron que un 79% de los casos de dengue fueron confirmados (3.551) y el otro 21 % han sido catalogados como probables (932).
Por otra parte, el informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud reveló que ocho personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad entre el 31 de diciembre de 2023 y el pasado 6 de enero. Otras cuatro fallecieron entre el 7 y el 13 de enero.
Además, las autoridades sanitarias totalizaron 617 contagiados por chikungunya, que al igual que el dengue, es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
De chikungunya, según el informe, solo 15 casos fueron confirmados y 602 resultaron sospechosos.
El informe reveló que el 82% de los casos de dengue provinieron de Asunción (la capital del país), así como de los departamentos de Central, Itapúa, Cordillera y Guairá.
En las tres primeras semanas epidemiológicas del año, 626 personas que contrajeron el virus del dengue fueron hospitalizadas.
Desde el inicio del brote, en la segunda mitad del 2023, se han registrado 34 defunciones confirmadas por dengue en el país.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió una alerta epidemiológica por dengue el 15 de diciembre de 2023, debido al aumento de notificaciones de posibles casos en el país y la circulación «sostenida» del virus en la región.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía