16 de mayo de 2025

28 de febrero “Día del Bailarín” | Abracen la danza es el lenguaje secreto del alma

Cada 28 de febrero se celebra el Día del Bailarín, en honor al nacimiento del gran Jorge Raul Itovich Donn, uno de los mayores exponentes de la danza del siglo XX, un artista reconocido por su destreza y trabajo en el arte, de talla internacional con un legado importante en la historia de la danza.

A propósito de la fecha y para conmemorar al Día del Bailarín, el equipo de Notiprensa Digital conversó con Migdelis Durán, bailarina profesional con más de 10 años de experiencia, quién reside en Cabudare, estado Lara.

Según Durán: “Un bailarín es un artista que con su cuerpo puede transmitir emociones a través de la danza, es un artista que está en constante aprendizaje”, en pocas palabras describió al bailarín como un ser lleno de disciplina, creatividad, constancia y fuerza.

Esta joven larense nacida en Cabudare se inició en el ballet clásico a los 4 años de edad aproximadamente, con la maestra María Teresa Alford, quien fue su mentora y de quién aprendió todo lo que sabe de la danza. Tras años de entrega al baile, a sus 18 años decide poner en pausa su labor como bailarina, por falta de tiempo, a lo que expresó que “la danza requiere de tiempo y dedicación”, sin embargo, actualmente retomó su pasión por la danza y señala sentirse bendecida de hacerlo.

Migdelis Durán explicó lo que significa su pasión por esta disciplina “Practicar el arte de la danza para mi es una bendición, porque el ballet me ha enseñado a transmutar mis emociones, el ballet me ha ayudado en mi vida personal y me ha enseñado a ser disciplinada en todos los aspectos de mi vida, a luchar y no rendirme”.

“Actualmente, luego de mis 10 años de descanso, retomé en la Escuela de Ballet Relevé Studio, ubicada en el Centro Comercial La Estancia, en donde llevo aproximadamente dos años, junto con María Graciela Ramírez directora artística y maestra de esta escuela, quien fue mi compañera de ballet en la infancia. En la actualidad María Graciela abrió su escuela y sigo en constante preparación, porque como mencioné anteriormente, siempre hay que estar en formación como bailarín”, declaró Durán.

A los futuros bailarines: “Abracen la danza”

“Les recomendaría que confíen en ustedes mismos, que sigan luchando por su pasión y que no se rindan, que abracen la danza, es el lenguaje secreto del alma, nunca dejen de aprender y crecer; sigan tomando clases, el bailarín siempre tiene que estar tomando clases, buscando la mejora, asistiendo a talleres, buscando mentores y absorber todo el conocimiento que sea posible, cometer errores como todo en la vida, pero se debe seguir adelante, sigan buscando oportunidades para crecer y no olviden esa pasión y ese amor por la danza y por el arte”.

Felicidades a todos los bailarines en su día.

“El danzante debe ser un explorador, alguien que se adentraba en su propia fisicalidad y psicología para descubrir nuevas formas de movimiento y de expresión”
Martha Graham
Bailarina, maestra y coreógrafa estadounidense

Notiprensa Digital

Comparte esto