El primer vicepresidente de Acción Democrática en resistencia, Edgar Zambrano, consideró durante su gira por el estado Nueva Esparta, que de no haber “unidad, primarias, doble vuelta y tarjeta única” condenarían la posibilidad de lograr un cambio político con éxito en el país, esto de cara a la escogencia de un candidato único que enfrente al actual presidente de la República en las elecciones presidenciales de 2024.
Zambrano reconoció que la estrategia opositora de los sectores que adversan al gobierno de Nicolás Maduro, debe girar en torno a esos 4 escenarios y constituir «el desenlace victorioso» en los comicios presidenciales de 2024, o fechas previas, «si así lo determinan los acuerdos de reanudarse el diálogo en Ciudad de México».
«Unidad bajo la premisa de nadie puede solo, primarias única manera de conjugar el esfuerzo opositor contándose, teniendo como orientación un método consensuado, doble vuelta por contener el mayor elemento racional, presentando un resultado empoderado por el ciudadano, categorizado por la legitimidad derivada de la manifestación de voluntad popular, tarjeta única por la simple razón de garantizar los esfuerzos unitarios, darle identidad nacional al propósito que se persigue», reiteró.
El dirigente de Acción Democrática destacó que el planteamiento de una tarjeta única para el proceso de elección presidencial venidero, es necesario para consolidar una victoria, señalando como muestra de esto las elecciones parlamentarias del año 2015, y el triunfo de los factores democráticos en el estado Barinas.
«La tarjeta unitaria representa la derrota a la insensatez, vanidades y sobredimensiones, que tanto daño provocaron a los anteriores métodos anunciados a los venezolanos para la escogencia de figuras en ascensión al poder. Es impostergable ordenar lo que demanda la agenda política del ciudadano, privilegiar lo racional, representado en lo colectivo, fortalecer la esperanza, una sola tarjeta acrecienta la opción de ganar- ganar, comprime el voto en una acción inteligente, evitando la dispersión, que sería catastrófico para el fin último», aseveró el portavoz desde la región insular del país.
Con información de Nota de Prensa