Científicos chinos acaban de lograr un hito tecnológico que podría cambiar el juego en la industria de los semiconductores, han desarrollado un método innovador y de bajo costo para producir en masa chips ópticos, utilizados en supercomputadoras y centros de datos, una verdadera revolución.
Este nuevo proceso utiliza el tantalato de litio como material principal, gracias a esta técnica, China podría sortear las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos en el sector de los semiconductores, es un gran paso adelante para la independencia tecnológica del país.
Hasta ahora, la fabricación de chips ópticos se basaba en el uso del niobato de litio, que es costoso y tiene limitaciones en cuanto a tamaño, pero con esta nueva tecnología, los científicos han encontrado una solución efectiva y económica.
El profesor Ou Xin, del Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái, y Tobias Kippenberg, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza, son los autores de este emocionante trabajo, su investigación ha sido publicada en la prestigiosa revista Nature a principios de mayo
Este avance no solo beneficia a China, sino que también tiene un impacto global, los chips ópticos son fundamentales en el desarrollo de supercomputadoras y centros de datos de alta velocidad.
Su producción en masa a bajo costo abrirá un mundo de posibilidades en términos de avances tecnológicos y aplicaciones prácticas.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía