5 de febrero de 2025

Un estudio afirma que abrazar a los perros les provoca estrés y ansiedad

Un nuevo estudio del Cork Pet Behaviour Centre en Irlanda revela que abrazar a los perros puede provocarles estrés y ansiedad.

La investigación, liderada por Elizabeth Ann Walsh, contradice la creencia popular de que a los perros les gustan los abrazos e incluso va en contra de la tendencia popular en redes sociales de publicar fotos y videos abrazando a nuestras mascotas.

El estudio se basó en dos etapas, primero se analizaron imágenes de 250 fotografías publicadas en Google Imágenes y Flickr donde personas abrazaban a perros, se identificó que el 81,6% de los perros en las fotos mostraban signos de estrés, girar la cabeza, cerrar los ojos, bajar las orejas o lamerse los labios.

Solo el 7,6% de los perros parecía cómodo, mientras que el 10,8% mostró respuestas neutrales o poco claras.

Mientras en el segundo análisis se analizaron 80 videos de cachorros siendo abrazados, donde observaron comportamientos como morder, bostezar, parpadear, evitar el contacto visual, lamerse los labios o la nariz, cerrar los ojos y jadear. En el 68% de los casos, los cachorros mordieron a los humanos.

Todas estas señales son indicios de que los perros se sienten incómodos durante el abrazo, por lo que los expertos recomendaron prestar atención al lenguaje corporal de nuestros perros para identificar señales de estrés como las mencionadas anteriormente, evitar abrazar a los perros si muestran estas señales, educarse sobre la comunicación canina para comprender mejor a nuestras mascotas y enseñar a los niños a interactuar con los perros de manera respetuosa y sin forzarlos al contacto físico.

Y recuerda, abrazar a tu perro puede parecer una muestra de afecto, pero para ellos puede ser una experiencia estresante, así que, prioriza el bienestar de tu mascota y respeta sus límites.

Con información de Psychology Today  

Foto Referencial

Comparte esto