4 de julio de 2025

Autoridades colombo – venezolanas revisan estrategias ante apertura fronteriza el #26sep

En reunión celebrada entre el ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, y su par de Colombia, Guillermo Reyes González, junto a las autoridades del sector aéreo, terrestre y marítimo de Venezuela, se establecieron las estrategias que serán implementadas ante la apertura fronteriza entre ambas naciones el próximo 26 de septiembre del año en curso.

Durante el encuentro se finiquitaron los lineamientos para reabrir el espacio aéreo, así como la reactivación de las conexiones terrestre y fluviales, siendo la aerolínea venezolana Conviasa la primera en realizar un vuelo hasta Colombia.

“Hemos hecho una agenda de trabajo, en primer lugar tocamos los temas aeronáuticos; tenemos previsto que el próximo 26 de septiembre cuando se haga la apertura de la frontera, Conviasa hará el primer vuelo, un chárter de Caracas-Valencia-Bogotá y realice la ruta de regreso», informó Reyes González.

Resaltó que es de gran importancia que se haya decidido conectar nuevamente a Venezuela y Colombia a través de la apertura de las fronteras, destacando que ha habido una gran hermandad y camaradería entre las delegaciones de las dos naciones hermanas que nuevamente se unen sin distinción de fronteras.

En cuanto a las frecuencias agregó que por ahora han acordado activar entre dos y cuatro operaciones semanales. Asimismo, Guillermo Reyes, puntualizó que además de Valencia y Caracas progresivamente van establecer vuelos entre Bogotá y las principales ciudades venezolanas como Maracaibo, Porlamar y Barcelona.  

Explicó que en la reunión también trataron temas relacionados a las fronteras terrestres, por lo que las autoridades de migración del Ministerio de Comercio Exterior de Colombia, así como las autoridades de Venezuela se trasladarán a la frontera para verificar el estado en el que se encuentran los puentes y determinar cómo van a operar.

«Llegamos a unas reglas básicas en lo que tiene que ver con transporte de carga, las empresas autorizadas podrán llegar hasta un punto de la frontera de la aduana en la que se hará el transbordo de carga, mientras vamos acordando unas condiciones para que puedan circular hacia ambos lados», enfatizó.

Con información de Nota de Prensa

Comparte esto