5 de febrero de 2025

Israel intensifica bombardeos sobre Siria y ocupa áreas estratégicas (+Video)

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha reportado que más de 300 bombardeos israelíes han golpeado diversos puntos estratégicos en Siria, generando un aumento significativo en las tensiones regionales.

Desde la caída del presidente sirio, Bashar al Asad, el pasado 8 de diciembre, los aviones de combate de Israel han intensificado sus ataques.

Según el Observatorio, las tropas israelíes han avanzado 14 kilómetros dentro del territorio sirio, fuera de la zona desmilitarizada, y se aproximan cada vez más a Damasco, a pesar de las negativas del ejército israelí sobre estos movimientos, además, se reporta que los israelíes han penetrado en Siria a lo largo de un eje de más de 20 kilómetros.

La ONG, con sede en el Reino Unido, ha indicado que los ataques aéreos han vuelto a centrarse en instalaciones de defensa aérea del régimen depuesto en Alepo, así como en almacenes de armas a las afueras de Damasco: «Con estos ataques, Tel Aviv busca desmantelar las capacidades militares del ejército sirio», afirmó el Observatorio.

En los últimos días, los bombardeos han afectado bases aéreas, almacenes, aeronaves, sistemas de radar y depósitos de municiones en múltiples provincias, incluyendo Deir al Zur, Hama, Homs, Al Hasakah, Latakia, Damasco, Deraa, Alepo y Al Quneitra.

Por otro lado, el ejército israelí ha confirmado que sus fuerzas han entrado en la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada entre Israel y Siria, tras la toma de Damasco; sin embargo, niegan estar avanzando hacia la capital siria.

El Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reconoció la destrucción de la flota militar del depuesto régimen sirio y aseguró que las tropas israelíes «siguen apostadas» dentro del área desmilitarizada, Katz enfatizó que los ataques navales han sido para evitar que las capacidades de la marina siria caigan en manos de fuerzas insurgentes.

La comunidad internacional ha reaccionado ante estos eventos, Turquía ha condenado enérgicamente la ocupación de la zona desmilitarizada por parte de Israel, calificándola de «mentalidad de ocupante»; otros países como Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Iraq y Egipto también han emitido comunicados de condena.

La situación en Siria sigue siendo crítica, con el país fragmentado por conflictos internos y la creciente intervención extranjera complicando aún más la estabilidad de la región.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto