El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes de Venezuela (Cavecal), Toni Di Benedetto, manifestó: «La industria del calzado no cumplió las expectativas que teníamos para este año».
«A pesar de la temporada navideña, que tradicionalmente impulsa el consumo, la demanda no fue suficiente para mejorar los resultados del sector», confirmó Di Benedetto.
Destacó además que los consumidores venezolanos, en su mayoría, priorizan los precios accesibles por encima de la calidad, lo que ha afectado la competitividad de la producción nacional. Aunque la industria local cubre entre el 18% y el 20% del mercado, la importación de calzado sigue siendo abrumadora, lo que agrava la situación de los fabricantes nacionales.
«Fabricar calzado en Venezuela es una acción heroica, porque es un sobrevivir todos los días, no conocemos ni siquiera el futuro inmediato», manifestó.
El presidente de Cavecal subrayó que, a pesar de este panorama, están trabajando de manera conjunta con las autoridades para abordar estos desafíos, indicó que articulan acciones en colaboración con los Ministerios para tratar de que se implemente todo lo que exigen para lograr un nivel de competitividad contra el producto importado.
En su opinión, es fundamental mejorar las condiciones del sector para hacer que la industria local sea más competitiva frente a los productos importados, los cuales siguen dominando el mercado.
Sin embargo, de cara al 2025, Di Benedetto se mostró optimista, señalando que con las medidas adecuadas y el apoyo gubernamental, la industria del calzado en Venezuela podrá recuperar su dinamismo y cumplir con las expectativas de crecimiento que el gremio tiene para el próximo año.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía