Este domingo 2 de octubre se lleva a cabo la primera vuelta presidencial para elegir al nuevo mandatario brasileño para el período 2023-2026.
Los ciudadanos brasileños deben escoger si continúan con el actual presidente derechista Jair Bolsonaro o escogen a su rival más cercano el izquierdista Lula da Silva, ex presidente del país durante los años 2003-2010.
El gigante sudamericano, fue uno de los países fuertemente golpeado por la pandemia del Covid-19, debido a la política aplicada por Bolsonaro de no realizar cuarentenas obligatorias, lo cual costó la vida de muchas personas, y a su vez perder el apoyo de muchos de sus seguidores.
Por su parte, el candidato opositor a la presidencia actual, Lula da Silva, mantiene un proceso de investigación por presunta corrupción durante su administración. Esta medida no le permitía a Lula aspirar a ningún cargo público, sin embargo no fue hasta el 15 de abril de 2021 cuando el Supremo Tribunal Federal emitió una sentencia donde anuló las condenas contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción en el mega escándalo de la Lava Jato, aunque el alto tribunal no descarta continuar investigándolo.
Hoy se conocerá el vencedor de la primera vuelta, aunque si alguno de los dos candidatos alcanza más de la mitad de los votos puede convertirse directamente en presidente electo sin la necesidad de un segundo balotaje. En el caso actual, y según los últimos sondeos de varias encuestadoras, revela que el candidato Lula da Silva es quien se acerca a lograr más del 50% de los votos.
Si ninguno de los dos candidatos consigue el número de votos necesarios, deberán medirse nuevamente el próximo 30 de octubre. Quien resulte vencedor asumirá al poder el próximo 1 de enero de 2023.
Con información de portales internacionales