5 de febrero de 2025

El mundo recibe el Año Nuevo 2025

El mundo se prepara para despedirse de un año más y millones de personas se reúnen para celebrar la llegada del Año Nuevo 2025, desde las playas de Copacabana hasta los rascacielos de Nueva York, las tradiciones y culturas se entrelazan en una noche que va más allá de las tradiciones ancestrales y las innovaciones tecnológicas, las festividades de fin de año ofrecen un momento de alegría y esperanza.

El atolón Kiritimati (Isla Christmas) en el Pacífico central, fue el primer territorio en celebrar la llegada del nuevo año.

El Pacífico también tiene ciudades entre las primeras en recibir el Nuevo Año:

Nueva Zelanda y Australia: Estas naciones insulares dan la bienvenida al nuevo año con espectaculares fuegos artificiales y celebraciones que honran a sus pueblos.

Asia: Un Año de Renovación

Asia, cuna de antiguas civilizaciones, da la bienvenida al Año de la Serpiente, símbolo de renovación y sabiduría. Japón, Corea del Sur y otros países asiáticos celebran con tradiciones milenarias, a pesar de las recientes tragedias que han ensombrecido a algunos.

Occidente: Unidad en la Diversidad

En Occidente, las celebraciones se tiñen de esperanza y solidaridad. El Papa Francisco, en su Año Santo, llama a la paz en un mundo convulso. París, aún vibrando por los Juegos Olímpicos, se prepara para una noche inolvidable. Y Nueva York, como siempre, se convierte en el epicentro de las celebraciones en Estados Unidos.

Viejas y nuevas tradiciones americanas:
En Nueva York, la organización que gestiona Times Square ha puesto a prueba su famosa caída de bola, y ha inspeccionado 2025 números, luces y miles de cristales, como parte de una tradición que se remonta a 1907. La celebración de este año incluirá actuaciones musicales de TLC, Jonas Brothers, Rita Ora y Sophie Ellis-Bextor. A pesar de las previsiones de lluvia y frío, se espera que las celebraciones atraigan a grandes multitudes, que recorrerán varias manzanas del principal distrito turístico y teatral de la ciudad.

En Las Vegas, la ciudad se despedirá de 2024 con una mezcla de viejas y nuevas tradiciones. El espectáculo anual de fuegos artificiales de ocho minutos de duración en Las Vegas Strip se lanzará desde las azoteas de nueve casinos, y se espera que asistan unas 340.000 personas. Cerca de allí, el enorme recinto Sphere mostrará por primera vez una cuenta atrás hasta medianoche para diferentes husos horarios.

Cada país en Europa tiene sus propias tradiciones y costumbres para celebrar el Año Nuevo:

Desde fuegos artificiales hasta conciertos y eventos musicales, desfilescallejeros con carrozas, disfraces y música animan las calles de muchas ciudades europeas.

París, Francia: La Ciudad de la Luz ofrece un ambiente romántico con vistas espectaculares de la Torre Eiffel y fuegos artificiales sobre el Sena.

Londres, Inglaterra: La capital británica ofrece una variedad de eventos, desde el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en el Támesis hasta fiestas en clubes y pubs.

Berlín, Alemania: Conocida por sus fiestas callejeras, Berlín atrae a jóvenes de toda Europa para celebrar el Año Nuevo.

Roma, Italia: La Ciudad Eterna combina tradiciones religiosas con celebraciones seculares, ofreciendo una experiencia única.

Barcelona, España: La ciudad condal es famosa por sus fiestas callejeras y sus espectaculares fuegos artificiales.

Las celebraciones resonarán en todo el mundo con la llegada del Año Nuevo a las distintas zonas horarias. Samoa Americana será una de las últimas en dar la bienvenida al 2025, 24 horas después que Nueva Zelanda, lo que hará que las redes sociales se llenen de imágenes y videos que mostrarán la diversidad de las celebraciones en todo el mundo. A pesar de las distancias geográficas y culturales, la humanidad se une en un mismo deseo: un futuro mejor.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto