5 de febrero de 2025

Cifras de violencia escalofriantes: Más de 80.000 ecuatorianos desplazados en 2024

El devastador panorama de violencia en Ecuador ha resultado en el desplazamiento interno de más de 80.000 personas durante los primeros diez meses de 2024, según un reciente informe del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).

Este éxodo masivo es consecuencia directa de los actos delictivos perpetrados por grupos criminales que han instaurado un «clima de temor» a través de «asesinatos a diario» y extorsiones que estrangulan a diversos negocios.

La investigación de la organización 3iSolution, revela que, entre enero y octubre de 2024, al menos 80.747 ecuatorianos se vieron forzados a abandonar sus hogares en busca de mayor seguridad, huyendo de la violencia armada que azota el país.

El informe del NRC se publica en el primer aniversario de la declaración de «conflicto armado interno» realizada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien ha etiquetado a varios grupos de crimen organizado transnacional como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes»; Noboa ha encomendado a las Fuerzas Armadas la misión de neutralizar estas amenazas.

Giovanni Rizzo, Director del NRC en Ecuador, elogió los esfuerzos gubernamentales para combatir la violencia, pero subrayó que el desplazamiento interno causado por los grupos criminales sigue siendo una preocupación grave.

Rizzo destacó que «estas personas desplazadas necesitan urgentemente el apoyo tanto del Gobierno como de la comunidad internacional para reconstruir sus vidas», señalando que las necesidades más urgentes incluyen acceso a alimentos, educación y oportunidades laborales.

Las actividades delictivas se concentran principalmente en las provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro y Guayas, donde los grupos criminales imponen un ambiente de terror con actos continuos de violencia y extorsión.

En estas zonas, los niños corren el riesgo de ser reclutados por las bandas criminales y las mujeres enfrentan intimidación y riesgo de violencia sexual, forzando a muchas familias a abandonar sus hogares.

«Los desplazados internos no huyen por elección propia, se ven forzados a dejarlo todo atrás porque no tienen otra opción», resalta el informe.

La violencia ha generado un alarmante incremento en la tasa de homicidios en Ecuador, alcanzando un récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, comparado con solo seis por cada 100.000 en 2018, según datos de Insight Crime; en 2024, el país cerró con 6.818 homicidios, una disminución del 18 % respecto al año anterior.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto