11 de mayo de 2025

Ministro Diosdado Cabello: “No todos los migrantes venezolanos detenidos en Guantánamo son delincuentes”

“Bienvenidos y bienvenidas a la Patria de Bolívar, territorio de paz y bolivariano”, fueron parte de las palabras del vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello al recibir este jueves, en horas de la noche, a 177 connacionales provenientes de la base militar de Guantánamo, donde permanecían retenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

“Para nosotros es muy emocionante que estos compañeros estén ingresando a nuestra Patria, que estén llegando a nuestro país, es un esfuerzo logístico que se hace para que regresen ellos junto a su familia. Es un esfuerzo adicional junto con el Plan Vuelta a la Patria”, agregó.

“No todos son delincuentes”

El también ministro de Interior y Justicia aclaró que no todos los migrantes venezolanos que regresan de la base militar estadounidense en Guantánamo son delincuentes, “la mayoría son ciudadanos que solo cometieron el delito de ir a Estados Unidos sin documentos”, afirmó.

Agregó que de los 177 connacionales que llegaron a Venezuela y venían del centro de detención estadounidense Guantánamo, ninguno pertenecía al Tren de Aragua.

Explicó que el Gobierno Bolivariano implementó un proceso de identificación para los migrantes venezolanos que regresaron a su patria. “Se les tomaban las huellas al subir al avión. Al llegar a Venezuela, ya tenían su reseña completa, con una revisión minuciosa de todos los organismos de seguridad”.

Detalló que, en los casos necesarios, se derivan a las instituciones correspondientes: el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Gobierno Nacional con visión humanista

La acción y determinación del Gobierno de Nicolás Maduro de apalancar el proceso de repatriación para los venezolanos en Estados Unidos, ante el plan emprendido por el presidente estadounidense Donald Trump de realizar deportaciones masivas de migrantes, demuestra el carácter humanista y de justicia del Gobierno Nacional.

Esta medida de recibir a los connacionales contrasta con la postura asumida por el prófugo de la justicia venezolana y ex candidato presidencial Edmundo González, quien en medio de la campaña emprendida por Donald Trump le ha solicitado que, en vez de repatriar a los venezolanos, los envíe a un tercer país.

Hasta el momento van 367 connacionales que están de vuelta al país, esta operación forma parte de los acuerdos entre Estados Unidos y Venezuela en una nueva etapa de negociaciones.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto