25 de abril de 2025

España presenta ‘Explorer’ modelo de exoesqueleto para niños con discapacidad motora

El prototipo de un exoesqueleto, designado ‘Explorer’ para niños con discapacidades motoras fue presentado en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas “CSIC”, en Madrid, España, y los resultados señalan que podría ser utilizado, tanto en el domicilio, como en exteriores.

Según medios internacionales, el progreso de este proyecto es gracias a la colaboración entre la empresa tecnológica Marsi Bionics y al menos 30 investigadores de los cuatro hospitales principales de la capital española:

  • Universitario La Paz
  • Universitario 12 de Octubre
  • Infantil Universitario Niño Jesús
  • General Universitario Gregorio Marañón

De igual manera, para que el modelo del exoesqueleto fuera presentado para niños con discapacidad motora, las instituciones obtuvieron el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

El servicio de información y noticias científicas del país, resaltó que ‘Explorer’ contiene cuatro motores que copian el funcionamiento natural del músculo, así como también dos modos de funcionamiento:

1) La Intención de movimiento, donde se completa la fuerza del niño para avanzar en el camino.

2) Automático, donde el movimiento es constante a la velocidad que se seleccione.

Asimismo, el exoesqueleto pediátrico cuenta con un asiento automático, que permite que se transforme el dispositivo en una silla de descanso integrada. Además, es capaz de desarrollarse con el propio crecimiento del niño, desde los 2 hasta los 17 años de edad.

Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía

Comparte esto