9 de mayo de 2025

Bukele desafía con ironía a juez de EE. UU. tras deportación de venezolanos

Con un sarcástico “Uy… demasiado tarde”, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó en redes sociales a la orden emitida por el juez estadounidense James Boasberg, quien intentó detener la expulsión de migrantes venezolanos hacia su país, ejecutada este fin de semana bajo la polémica Ley de “Enemigo Extranjero” impulsada por el mandatario norteamericano Donald Trump. 

La decisión del juez federal, que buscaba bloquear la medida amparada en una ley de 1798 utilizada en contadas ocasiones —como en la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y el internamiento de japoneses, alemanes e italianos en la Segunda Guerra Mundial—, llegó tarde para frenar el traslado de 238 personas señaladas por Washington como supuestos miembros del Tren de Aragua, junto a 23 presuntos integrantes de la MS-13. 

Boasberg había sido claro al exigir que “cualquier avión que contenga a estas personas, que vaya a despegar o esté en el aire, debe regresar a Estados Unidos, como quiere que sea”, según reportó el diario New York Post.

Además, instó a “asegurar que esto se cumpla de inmediato”; sin embargo, la administración Trump hizo caso omiso y, en coordinación con El Salvador, concretó la deportación hacia cárceles de máxima seguridad, desatando un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo estadounidense y el Poder Judicial. 

La resolución del juez, emitida antes del traslado, impone una restricción de 14 días mientras se debate la validez de esta antigua legislación. Desde Venezuela, el caso genera preocupación por el destino de los deportados y el uso de normativas históricas para justificar medidas migratorias extremas; Bukele, por su parte, parece disfrutar el revuelo con su habitual estilo desafiante.

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía

Comparte esto