1 de abril de 2025

Expo Metal 2025: Guayana vibra con más de 200 acuerdos que catapultan a Venezuela como gigante industrial

Con el rugido de la industria como banda sonora, la Expo Metal 2025 bajó el telón de su segunda edición en el corazón de Guayana, dejando un saldo de más de 200 acuerdos comerciales que reafirman a Venezuela como un titán en el mundo del hierro, acero, aluminio y la minería.

Durante cinco días, este encuentro transformó a la región en un hervidero de oportunidades, con 2.232 citas de negocios y la presencia de 3.520 personas que apostaron por el futuro productivo del país. 

La feria, un verdadero motor de desarrollo, unió al holding de la CVG, el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico y un centenar de empresas nacionales e internacionales en una danza de alianzas estratégicas. Desde ruedas de negocios que sellaron inversiones hasta ponencias de expertos que dibujaron el porvenir del sector, la Expo Metal 2025 fue mucho más que una vitrina: fue el escenario donde Venezuela mostró músculo industrial.

Y no todo fue acero y números; el aroma de la comida pemona y el color de las presentaciones artísticas recordaron que la fuerza de nuestras comunidades indígenas también impulsa este renacer económico. 

En el cierre, figuras como el M/G Santiago Infante, vicepresidente ejecutivo de la CVG, y el viceministro Luis Pérez, del MIDME, alzaron la voz con orgullo.

“Venezuela cuenta con capacidades industriales extraordinarias y un sector minero sólido que impulsa su desarrollo económico”, afirmó Pérez, mientras Infante subrayó que el evento es la prueba viva del potencial venezolano para brillar en el mapa global. Junto a ellos, líderes de las empresas básicas y trabajadores sellaron el compromiso de seguir tejiendo esta nueva era industrial. 

Con esta hazaña, el país no solo consolida su lugar en la producción de metales y minerales, sino que da un paso firme hacia la diversificación económica; la Expo Metal 2025 deja claro que, desde Guayana, Venezuela forja un futuro soberano, tecnológico y sostenible, listo para conquistar el mundo.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto