1 de abril de 2025

Barquisimeto: Universidad Yacambú abre las puertas de nuevas carreras en Turismo y Comercio Internacional

Con la mirada puesta en formar profesionales que conquisten fronteras, la Universidad Yacambú (UNY) anunció la incorporación de dos nuevas licenciaturas a su oferta académica: Turismo y Comercio Internacional.

En una rueda de prensa encabezada por el rector, Dr. Juan Pedro Pereira Medina, se dio a conocer que estas carreras, con una duración de cuatro años divididos en 12 trimestres, buscan responder a las exigencias del mercado global, preparando a los egresados para destacar en sectores clave de la economía moderna.

El programa de Comercio Internacional formará expertos capaces de dominar desde economía y finanzas hasta logística aduanera y marcos legales globales, con un enfoque gerencial que les permitirá brillar en multinacionales, puertos, agencias de transporte, embajadas o instituciones fiscales.

Por su parte, la licenciatura en Turismo apostará por una visión integral que incluye gestión de destinos, sostenibilidad, ecoturismo y planificación, abriendo oportunidades en hoteles, agencias de viajes, cruceros y consultorías.

“El turismo posee un alcance internacional, el cual abarca diversas tradiciones y leyendas de los distintos lugares del mundo, haciendo que su estudio no determine su nacionalidad. Esto quiere decir que su abordaje académico debe ser asumido desde una perspectiva global, razón por la cual la licenciatura en turismo que propone la Universidad Yacambú considera los aspectos fundamentales de nuestro país: su historia, sus atractivos turísticos, pero además contextualiza el turismo como actividad económica mundial en sintonía con las tendencias y requerimientos del sector”, destacó el rector.

Con este paso, la UNY expande su oferta académica, reafirmando su compromiso con una educación de calidad y actualizada, invitando a los jóvenes venezolanos a sumarse a estas carreras o a cualquiera de su amplio catálogo académico.

El Dr. Pereira Medina subrayó que la institución garantiza una formación integral, diseñada para que los estudiantes no solo construyan su futuro, sino que se conviertan en piezas clave del desarrollo nacional e internacional.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto