1 de mayo de 2025

Anzoátegui se prepara para elaborar el pastel de chucho más grande del Oriente venezolano

La fundación «Juntos somos más», en colaboración con diversos aliados, se prepara para elaborar el cuajao más grande del Oriente venezolano, un tradicional plato a base de pescado, en un evento que busca resaltar la riqueza gastronómica de la región.

La preparación de este emblemático plato comenzará el 11 de abril y se extenderá hasta el 13 del mismo mes. El objetivo es compartir más de 700 porciones de cuajao con habitantes de Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta, así como con pacientes de centros de salud locales, en vísperas de la Semana Santa.

Eliezer Hernández, presidente de la fundación, destacó el valor humano de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la chef Johana Argüello y el promotor Jorge Romero. Asimismo, informó que se ha iniciado una colecta de ingredientes entre empresas y particulares para garantizar la elaboración del cuajao.

Ingredientes:

  • 200 kilos de pescado.
  • 4 cajas de huevos.
  • 180 kilos de plátanos.
  • 135 kilos de papas.
  • Más de 70 kilos de verduras y aliños.

Jorge Romero resaltó la importancia de utilizar ingredientes frescos y de calidad para mantener la tradición del cuajao.

Nina Ruiz, otra de las chefs participantes, señaló que, aunque inicialmente se consideró postular el proyecto al Récord Guinness, el enfoque principal es mantener la labor social y resaltar el valor patrimonial de este plato típico de Anzoátegui.

Tradición del Cuajao:

El cuajao, también conocido como pastel de chucho, es un plato con raíces en la región oriental de Venezuela. Se prepara en capas con pescado, plátanos maduros, queso blanco rallado, guiso de pescado, melado de papelón y huevo batido, y se hornea hasta obtener una textura deliciosa.

Esta iniciativa busca celebrar y preservar la tradición culinaria de Anzoátegui, compartiendo un plato emblemático con la comunidad.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto