En un hito para la inclusión global, la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco aprobó con amplio respaldo el anteproyecto venezolano titulado: “Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco”.
La propuesta, impulsada por Venezuela y apoyada por Cuba junto a 79 naciones, fue elogiada por su enfoque integral que abarca educación, ciencia, cultura, tecnología y la reciente incorporación del deporte inclusivo, marcando un paso significativo hacia la equidad.
El liderazgo venezolano, destacado por la Unesco y delegaciones de países como España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, fue reconocido por su trabajo continuo desde 2022 para integrar a las personas con discapacidad en los programas de la organización.
Lituania, que preside la Comisión Administrativa y de Hacienda, calificó el momento como “un momento histórico” por la relevancia del documento, sin embargo, Estados Unidos expresó su oposición al concepto de “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”, siendo la única voz disidente.
La iniciativa venezolana, que busca establecer un marco global para la inclusión, será sometida a su aprobación final en octubre, durante la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo, como paso previo a la Conferencia General en Samarcanda, Uzbekistán.
Este logro refuerza el compromiso de Venezuela con los derechos humanos y su capacidad para liderar agendas transformadoras en el escenario internacional, consolidando su papel como referente en la promoción de sociedades más justas e inclusivas.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía