El Gobierno de Colombia ha declarado este jueves la «emergencia sanitaria» en todo el territorio nacional ante un brote de fiebre amarilla que ha causado la lamentable muerte de 34 personas y ha generado una alta alerta en el país.
La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial del Ministerio de Salud colombiano difundido en sus redes sociales. En el texto, se explica que la declaratoria de emergencia sanitaria tiene como objetivo primordial «proteger la vida de la población, contener la propagación del virus, mitigar sus posibles efectos sobre la salud pública y evitar los riesgos de expansión hacia los centros urbanos».
Las autoridades sanitarias colombianas han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que se vacune contra la fiebre amarilla como medida fundamental para prevenir complicaciones mayores y frenar la propagación de la enfermedad.
Para hacer frente a esta emergencia, el gobierno ha movilizado a más de 80 mil profesionales de la salud en todo el país. La estrategia central para contener el brote se enfoca en una campaña de vacunación masiva, dirigida a la población a partir de los 9 meses de edad.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía