5 de mayo de 2025

En Gaceta Oficial: Nuevas tarifas de pasaje urbano entran en vigor este 28 de abril en Venezuela (+ Gaceta)

A partir de hoy, los venezolanos deberán ajustar sus bolsillos a las nuevas tarifas del transporte público urbano, según lo dispuesto en la Gaceta Oficial número 43.114, publicada el pasado 24 de abril.

El Ejecutivo Nacional fijó el costo mínimo del pasaje en 23 bolívares, mientras que el monto máximo alcanzará los 25 bolívares, en un esfuerzo por regular el sector ante la inflación que sigue golpeando al país.

Para los usuarios de los sistemas de transporte estatal, como el Metro de Caracas, Bus Caracas y el Ferrocarril, la tarifa será más accesible: “el precio del pasaje será de 15 bolívares”, según lo estipulado en el documento oficial; esta medida busca aliviar la carga económica de quienes dependen de estas opciones para movilizarse.

Beneficios para estudiantes y tercera edad

El ajuste tarifario también contempla beneficios para sectores vulnerables: Los estudiantes, presentando su carnet, solo pagarán el 50 % del costo del pasaje, un alivio para miles de jóvenes que a diario recorren las ciudades para asistir a clases.

Por su parte, las personas de la tercera edad quedan exentas del pago: “las mujeres mayores de 55 años y los hombres con edad superior a los 60 no pagarán pasaje”, reza la Gaceta, que además insta al Ejecutivo y a los transportistas a garantizar una atención prioritaria para este grupo.

En cuanto a las rutas suburbanas, los precios oscilarán entre 23 y 50 bolívares, dependiendo de la distancia recorrida, lo que refleja la diversidad de trayectos que conectan las periferias con los centros urbanos.

Sanciones para quienes incumplan

Las autoridades del transporte han sido claras: los conductores que no respeten las tarifas establecidas enfrentarán consecuencias severas, incluyendo “la suspensión de la licencia de conducir; este mensaje busca poner freno a los cobros excesivos que, en el pasado, han generado roces entre usuarios y transportistas.

Con estas medidas, el Gobierno aspira a ordenar el sistema de transporte público, aunque la ciudadanía espera que los ajustes vengan acompañados de mejoras en la calidad del servicio, una asignatura pendiente en muchas rutas del país.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto