El 1ero de Mayo de cada año, en Venezuela y todo el mundo se celebra el Día del Trabajador. Una fecha que conmemora los derechos laborales de los hombres y mujeres, que diariamente dan lo mejor de sí para la construcción de una mejor sociedad.
Orígen
La fecha rememora los eventos que ocurrieron en mayo de 1886, cuando el movimiento obrero en Chicago, Estados Unidos, demandó una jornada laboral de 8 horas en medio del crecimiento del sector industrial, reseña la Historia.
En ese tiempo, las condiciones laborales requerían trabajar 12 horas al día, seis o siete días a la semana, con sueldos bajos y sin las adecuadas medidas de higiene y seguridad.
El 4 de mayo, durante las protestas de la clase trabajadora en la plaza Haymarket de Chicago, la policía abrió fuego contra los manifestantes reprimiendo y deteniendo a los líderes del movimiento. Cuatro de estos líderes fueron sentenciados a muerte y se les conoce como los Mártires de Chicago.
Día del Trabajador en Venezuela
En Venezuela, el 1 de mayo se celebra como un día para reconocer la labor de todos los trabajadores del país y es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos laborales y la relevancia del trabajo en la sociedad.
Es un momento para rendir homenaje a la contribución de los trabajadores, a la economía y la sociedad. Una ocasión que nos anima a celebrar los logros alcanzados por los trabajadores y también para recordar que todavía existen desafíos por enfrentar en cuanto a los derechos laborales.
Con información de Portales Web
Imagen ND