9 de mayo de 2025

Suspenden alerta de tsunami en Chile, pero instan a evitar la costa en Magallanes

Un potente sismo de magnitud 7,5 sacudió esta madrugada las aguas del extremo sur de Chile, generando una alerta de tsunami en la región de Magallanes que mantuvo en vilo a sus habitantes; horas después, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) levantó la medida de evacuación, aunque las autoridades insistieron en mantener la cautela y prohibieron acercarse al borde costero mientras continúan las evaluaciones.

El movimiento telúrico, registrado a las 9:58 de la mañana (hora local) a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a solo 10 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, desató una rápida respuesta de las autoridades; la alerta inicial llevó a miles de personas a trasladarse a zonas seguras, un proceso que fue destacado por su orden y civismo.

En una rueda de prensa, Juan Carlos Andrade, director regional de Senapred en Magallanes, anunció el fin de la emergencia: “Se termina la evacuación preventiva. Es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa”.

No obstante, la prohibición de acercarse al litoral se mantiene como medida preventiva, mientras los equipos de monitoreo evalúan posibles riesgos residuales.

Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos, un alivio para una región acostumbrada a enfrentar los embates de la naturaleza; las autoridades elogiaron la respuesta de la población y pidieron mantener la calma ante eventuales réplicas.

La rápida acción de los organismos de emergencia y la colaboración ciudadana evitaron mayores consecuencias en esta jornada de tensión en el fin del mundo.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto