Este año 2025 se cumplen 50 años de trayectoria de la Fundación Educación Industria, creada por Conindustria para ser el enlace entre la academia y el sector industrial del país.
Fundei tiene presencia nacional desde Lara, Táchira, Aragua, Carabobo, Zulia, Vargas, Guayana y Fundei Nacional en DF, Miranda, entidades donde juega un papel fundamental en la asignación de pasantes y becarios en las industrias, sector primario y comercial, tecnología y servicios.
La presidenta de Fundei Capítulo Lara, Marieta Jerak, en compañía de Alberto Gallegos, Director Ejecutivo de Fundei Lara y Yheiza Suárez, coordinadora, dirigió este encuentro con los medios, realizado para presentar el logo de conmemoración a este 50 aniversario y también para dar a conocer la programación que se efectuará durante el resto de este 2025, iniciando con una actividad formativa el próximo miércoles 7 de mayo en la sede de Cilara.
“Así como en aquella época hubo esa necesidad de formación, han pasado 50 años y hoy más que nunca es nuevamente relevante la necesidad de tener gente preparada para que asuma los desafíos que esta Venezuela nos tiene”, esbozó Jerak en el preámbulo de esta rueda de prensa, para explicar la importancia de la labor de Fundei, en contribución con el desarrollo industrial del país.
El programa de actividades para conmemorar los 50 años de Fundei inicia este miércoles 7 de mayo con una jornada acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión humana. Posteriormente, en el mes de junio se efectuará un encuentro llamado “Fudei, presente y futuro”, que reunirá en un conversatorio a las industrias, empresas e instituciones educativas. El momento será propicio para develar la galería de expresidentes de Fundei Capítulo Lara.
“En el mes de Julio nos reuniremos en Caracas todos los capítulos de Fundei, en el marco del congreso de Conindustria, para hacer un debate profundo sobre el tema educativo como una de las principales preocupaciones y cómo entender el proceso educativo, en función de las realidades organizacionales”, continuó la titular de Fundei Lara.
También, en el mes de Julio, Fundei Lara llevará a cabo un Rally con el fin de conectar a los estudiantes universitarios con la zona industrial de Barquisimeto, de una forma lúdica.
En agosto, se realizará un encuentro con pasantes y personas que han sido parte de Fundei a lo largo de estos 50 años. Finalmente, en octubre, en el marco de la Expo Cilara 2025 se entregará, como es costumbre, el Premio Creatividad e Innovación a estudiantes que recién culminaron sus trabajos de grado en las áreas de la ingeniería de universidades de Lara.
Una de las premisas de mayor relevancia en Fundei Lara es la innovación, no en vano “Impulsando la innovación” es el slogan que acompaña a Fundei en este 50 aniversario. Es por ello que a lo largo del año se han organizado encuentros de diversa índole y a su vez relacionados con avances tecnológicos.
“La transformación tecnológica está marcando el crecimiento del país y es necesario transmitir a las instituciones educativas la necesidad de la industria”, concluyó Jerak.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía