18 de mayo de 2025

Por falta de acuerdo salarial transportistas llaman a paro en Argentina

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), ha reiterado el llamado a un paro de ómnibus urbanos y suburbanos ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con el sector empresarial.

El gremio exige un sueldo de un millón 700 mil pesos argentinos (aproximadamente 1.620 dólares estadounidenses) para los trabajadores del sector. De no obtener una respuesta favorable a su demanda, la medida de fuerza afectará a más de 300 líneas de colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), comprendiendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 40 municipios de la provincia homónima.

Ante este anuncio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo un llamado a la UTA para que la acción laboral quede sin efecto. Asimismo, instó al sindicato a abrir un diálogo con el recién asumido secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien reemplazó a Franco Mogetta el pasado viernes, según reportó el canal Crónica.

Roberto Fernández, líder de la UTA, explicó que la decisión de convocar al paro se tomó una vez vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo, sin que se alcanzara una resolución respecto al pedido de aumento salarial.

En un comunicado oficial, la UTA detalló que la oferta de aumento salarial presentada por los empresarios para los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio fue inferior al 6,0 %. El sindicato considera esta propuesta como una «falta total de respeto a los trabajadores», especialmente en un contexto económico donde la inflación continúa en ascenso y durante el mes de mayo se registraron aumentos en las tarifas de electricidad, gas, agua, alquileres, clínicas prepagas y el propio transporte.

La medida de fuerza anunciada por la UTA genera preocupación entre los usuarios del transporte público del AMBA, quienes podrían verse afectados en sus traslados diarios si el paro se concreta.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto