En un emotivo acto que fortalece los lazos de hermandad con la Federación de Rusia, el Gobierno Bolivariano inauguró la Plaza de la Victoria de la Unión Soviética sobre el nazifascismo, un espacio que rinde tributo al 80° aniversario de la Gran Guerra Patria y a la lucha histórica contra el fascismo.
La ceremonia, presidida por la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez junto al embajador ruso Sergey Mélik-Bagdasárov, se convirtió en un símbolo de memoria y resistencia.
Desde el corazón de la plaza, la Vicepresidenta Rodríguez resaltó el profundo significado de este homenaje: “Rendimos homenaje, para que la llama sagrada siga iluminada por la paz. Queda inaugurado también el monumento a la verdad, a los valores de los hombres y mujeres rusos que dieron la vida por el mundo entero”.
Sus palabras acompañaron el encendido del fuego sagrado, un gesto que evocó los ideales de justicia y libertad que marcaron la victoria soviética entre 1941 y 1945.
La Plaza de la Victoria, diseñada para preservar la memoria de los pueblos libres, cuenta con 12 columnas que simbolizan las batallas clave de la Gran Guerra Patria y un imponente monumento que recrea la icónica imagen de un soldado soviético alzando la bandera, señal de la derrota del nazismo.
Este nuevo espacio, ubicado en Caracas, específicamente en las cercanías de la emblemática Plaza Venezuela, junto a la fuente icónica de dicho lugar; no solo honra a los caídos, sino que reafirma el compromiso de Venezuela con la soberanía y la paz mundial.
El acto estuvo cargado de simbolismo patrio: Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizaron un sentido homenaje a los héroes de la guerra, renovando su compromiso con la lucha contra cualquier forma de opresión.
La jornada se enriqueció con expresiones culturales que unieron a ambos pueblos: danzas tradicionales rusas y venezolanas, a cargo de Artes Escénicas Danza La Guaira y Juana La Avanzadora, quienes llenaron el ambiente de color y fraternidad.
La inauguración de esta plaza no solo consolida la alianza estratégica entre Venezuela y Rusia, sino que envía un mensaje al mundo sobre la importancia de mantener viva la memoria de quienes sacrificaron todo por un futuro de paz.
En un contexto global de desafíos, Venezuela reafirma su postura de cooperación y resistencia, recordando que la victoria sobre el fascismo es un legado que trasciende fronteras.





Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía