18 de mayo de 2025

Venezuela apuesta por la tecnología satelital para proteger sus bosques

En un paso firme hacia la conservación ambiental, unas delegaciones de ocho funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo representan a Venezuela en el Taller Regional de la Encuesta de Teledetección para los Países de América Latina, que se celebra en Santa Marta, Colombia.

El evento, organizado por la FAO y enmarcado en la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 (FRA 2025), busca fortalecer las capacidades de monitoreo forestal mediante el uso de tecnología satelital de punta.

Los especialistas venezolanos están aprovechando la plataforma Collect Earth Online, una herramienta gratuita de código abierto que permite analizar imágenes satelitales de alta resolución; durante el taller, han evaluado más de 250 muestras de cobertura terrestre, incluyendo bosques, manglares, incendios y sistemas agroforestales.

Este trabajo no solo refuerza la vigilancia de los ecosistemas nacionales, sino que también proporciona datos clave para diseñar políticas públicas alineadas con el Plan de la Patria y la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

“La información generada fortalecerá la toma de decisiones en políticas públicas, alineadas con el Plan de la Patria y la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, al promover una gestión ambiental más precisa y responsable”, destacó uno de los representantes venezolanos en el taller, subrayando el compromiso del país con la lucha contra la crisis climática.

La participación de Venezuela en este encuentro, que culminará el viernes 16 de mayo, refleja su determinación de proteger sus recursos naturales y consolidar su liderazgo en la cooperación internacional para la preservación ambiental.

En un mundo donde la crisis climática exige acciones urgentes, el uso de tecnología satelital posiciona a Venezuela como un referente en la defensa de sus ecosistemas estratégicos, desde los densos bosques del Amazonas hasta los vitales manglares del Orinoco.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto