1 de julio de 2025

El kiwi, el superalimento que revoluciona la salud intestinal y embellece la piel

El kiwi, esa pequeña fruta tropical de vibrante color, se posiciona como un poderoso aliado para la salud, según recientes investigaciones respaldadas por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.

Repleto de antioxidantes, vitamina C, compuestos fenólicos y carotenoides, este superalimento promete beneficios que van desde un sistema inmunológico más fuerte hasta una piel más radiante.

La prestigiosa Cleveland Clinic destaca que los antioxidantes del kiwi actúan como un escudo protector del ADN celular frente al daño oxidativo de los radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, problemas intestinales y ciertos tipos de cáncer.

Además, su contenido de vitamina C supera al de las fresas y naranjas, siendo las variedades de kiwi amarillo especialmente ricas, con hasta tres veces más de este nutriente esencial.

Pero los beneficios no terminan ahí. El kiwi es una fuente clave de vitaminas E, K, folatos, potasio, fibra y fitoquímicos que fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la salud digestiva y protegen el tracto respiratorio superior, aliviando síntomas de infecciones. Incluso, su consumo regular se ha vinculado con un mejor estado de ánimo.

Un dato sorprendente es el poder de su cáscara, que, según la Cleveland Clinic, contiene un 50 % más de fibra que la pulpa. “Esta combinación de fibra soluble e insoluble promueve una digestión saludable y mejora el tránsito intestinal”, aseguran los expertos.

Consumir el kiwi entero, sin pelar, maximiza sus beneficios, que incluyen también protección cardiovascular, salud ocular, mayor aporte de folato y una piel más saludable gracias a su capacidad para combatir los radicales libres.

Incorporar el kiwi a la dieta diaria no solo es una deliciosa decisión, sino una apuesta por el bienestar integral. En un país como Venezuela, donde la búsqueda de opciones saludables es clave, esta fruta se presenta como un tesoro nutricional al alcance de todos.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto