2 de julio de 2025

Irán condiciona diálogo nuclear con EE.UU. al cese de amenazas militares

El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, anunció que su país no retomará las negociaciones nucleares con Estados Unidos hasta que la Casa Blanca ponga fin a sus amenazas de agresión militar.

En una entrevista televisiva, el diplomático estableció esta exigencia como requisito indispensable para reanudar el diálogo, en medio de especulaciones sobre un posible acercamiento entre Teherán y Washington.

“Para decidir si reanudamos las conversaciones, primero debemos asegurarnos de que Washington no vuelva a explotarlas para una agresión militar (…) Las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán”, afirmó Araghchi, defendiendo la postura de Irán de mantener abiertas las vías del diálogo, pero con condiciones claras.

El canciller también resaltó la importancia del programa nuclear iraní, al que describió como un pilar de soberanía y desarrollo tecnológico: “El enriquecimiento es una industria avanzada y basada en la ciencia. Si esta industria sufre daños o es destruida, podemos reparar los daños rápidamente y superar los reveses para que vuelva a progresar.

La tecnología de enriquecimiento y el conocimiento no se pueden destruir con bombardeos (…) el programa nuclear pacífico de nuestro país se ha convertido en una fuente de orgullo y dignidad nacionales”, subrayó.

Además, reafirmó la capacidad de Irán para defenderse ante cualquier agresión, recordando la resiliencia demostrada durante conflictos recientes.

Las declaraciones de Araghchi se producen en un contexto de tensiones, tras los bombardeos israelíes del pasado 13 de junio contra instalaciones nucleares, centros militares y áreas residenciales en suelo iraní.

Frente a las continuas amenazas de Estados Unidos y sus aliados, Irán insiste en una diplomacia firme para resolver las diferencias, manteniendo su programa nuclear como un símbolo de resistencia y progreso.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto