La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) anunció que Venezuela, junto con Colombia y Guyana, será escenario de un evento astronómico sin precedentes: el eclipse solar total más largo registrado en 12.000 años, que tendrá lugar el 16 de julio de 2186.
Con una duración de “7 minutos y 29 segundos”, este fenómeno promete ser un espectáculo único para la región, consolidándose como el eclipse de mayor duración documentado hasta la fecha.
Según la NASA, este evento superará ampliamente al eclipse más breve de la historia, registrado el “3 de febrero de 919 d.C.”, que apenas duró 9 segundos.
La relevancia del eclipse de 2186 radica no solo en su duración excepcional, sino también en su exclusividad geográfica, ya que será visible principalmente en esta parte de Sudamérica.
Este anuncio despierta gran expectativa en la comunidad científica y los aficionados a la astronomía en Venezuela, que ya se preparan para lo que será un hito histórico.
El país se posiciona así. como un punto privilegiado para presenciar este fenómeno celestial, que marcará un momento inolvidable para las generaciones futuras.
Con información de Nota de Prensa
Foto Referencial