Más de 300 jóvenes talentos del Programa Nacional de Semilleros Científicos iluminaron la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán al participar en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA 2025).
Este vibrante evento, que abarcó 16 áreas del conocimiento, se consolidó como una plataforma para fomentar la pasión por la ciencia entre las nuevas generaciones.
La competencia, que atrajo a más de siete mil niños y jóvenes en sus fases iniciales, demostró el creciente interés por la astronomía y otras disciplinas científicas en el país.
Este logro refleja el éxito de las políticas impulsadas por el gobierno nacional para sembrar la curiosidad científica desde la infancia, un esfuerzo que la Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, vinculó directamente a la visión del Ejecutivo.
“El Presidente Nicolás Maduro Moros nos encomendó fortalecer nuestro talento científico nacional desde edades tempranas y estamos en la tarea por nuestro futuro, por una Venezuela próspera”, afirmó la ministra.
En un emotivo mensaje, Jiménez celebró el compromiso de los participantes, a quienes calificó como el cimiento del desarrollo nacional: “Felicito a nuestros Semilleros Científicos destacados que participaron en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA) 2025. Ustedes son constructores del porvenir de la Patria a través de la ciencia”, expresó, destacando el papel de estos jóvenes como protagonistas de una Venezuela que apuesta por la innovación y el conocimiento.
Las OVA 2025 no solo pusieron a prueba el talento de los participantes, sino que también reafirmaron el compromiso del país con la formación de una generación preparada para enfrentar los retos del futuro a través de la ciencia.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía