Con un presupuesto de 59.773.525, 33 Bs. destinados a trece proyectos en materia de servicios básicos y salud, resultó juramentada e instalada la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Cepcpp), con la participación de autoridades regionales y consejeros (as) de los nueve municipios.
«Este consejo representa una herramienta fundamental para garantizar la eficiencia y la equidad en la distribución de los recursos, así como el seguimiento a los proyectos, escuchando la voz de las comunidades organizadas», así lo puntualizó el Gobernador del estado Lara y presidente del Cepcpp Comandante Luis Reyes Reyes, quien además hizo un llamado a mantener la articulación entre todos los niveles de gobierno.
En la actividad ejecutada en las instalaciones del auditorio Julio Pérez Rojas de la Gobernación del estado Lara, estuvo presente el General Ricardo Colmenarez, director general de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Organización y Belkys Gómez, Secretaria Ejecutiva del Cepcpp.
Durante el desarrollo de la jornada, se presentaron y debatieron proyectos estratégicos en áreas clave como salud, infraestructura y servicios públicos, con recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI). Entre los proyectos destacados por el director general de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Organización se encuentran la climatización de áreas de la emergencia del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, restauración integral del ambulatorio urbano tipo II Dra. Laura Labellarte, reactivación del tomógrafo de 64 cortes del Hospital Pastor Oropeza y adquisición de materiales para construcción de acueducto en la comunidad Pavia Abajo por parte de la Hidrológica del estado Lara (Hidrolara).
A su vez, a través del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara) se mencionó la reparación de falla de borde en la vía El Copeyal, rectificación integral de vialidad agrícola en los tramos Zancudo-El Salvaje, San Nicolas de Bari- Torrellero Agrícola, Guaitó- Carachero, Curarigua-Campo Alegre, Guayamure-Bombón y la adquisición de repuestos para la reparación de maquinaria perteneciente al parque automotor de Invilara.


Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía