En un esfuerzo por consolidar su liderazgo en la búsqueda de soluciones alimentarias sostenibles, Venezuela llevó al escenario internacional los logros alcanzados en materia de soberanía alimentaria.
Durante el 44.º período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrado en Roma, la delegación venezolana sostuvo un encuentro clave con el director general del organismo, QU Dongyu, para exponer los avances del país en este ámbito.
La Viceministra Tibisay León encabezó la presentación, destacando el enfoque estratégico del gobierno venezolano, fundamentado en el Plan de la Patria, las 7 Transformaciones y los 13 Motores Productivos: “Nuestra visión está centrada en un modelo territorial y comunal impulsado por el poder popular”, afirmó León, subrayando el compromiso del país con un sistema alimentario que prioriza la participación ciudadana y la producción local.
En un gesto de proyección internacional, el Viceministro Williams Castillo aprovechó la reunión para entregar una carta oficial al director general de la FAO, en la que se extiende una invitación formal a la Cumbre Mundial por la Paz.
“Este evento es promovido por Venezuela como espacio de diálogo y cooperación internacional”, señaló Castillo, resaltando la importancia de esta iniciativa para fomentar la unidad y el intercambio entre naciones.
Por su parte, QU Dongyu expresó palabras de reconocimiento al Presidente Nicolás Maduro, destacando su liderazgo en la transformación productiva del país: “El respaldo de la FAO al proceso venezolano es firme”, afirmó el director general, mostrando su apoyo a las políticas impulsadas por el gobierno bolivariano.
Este encuentro reafirma el compromiso de Venezuela con la construcción de un modelo alimentario soberano y su rol activo en la promoción de la paz y la cooperación global, consolidando su presencia en foros internacionales de alto nivel.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía