4 de julio de 2025

Protestas y alarma en Florida por llegada de migrantes al centro de detención “Alligator Alcatraz”

El controvertido centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los sensibles humedales de los Everglades, Florida, recibió esta semana a los primeros migrantes en medio de un creciente rechazo por parte de organizaciones civiles y ambientalistas.

La apertura de este recinto, parte del plan de deportaciones masivas impulsado por el gobierno de Estados Unidos, ha desatado una ola de críticas debido a las “condiciones inhumanas” denunciadas en la prisión y su impacto en un ecosistema de incalculable valor ecológico.

El Fiscal General de Florida, James Uthmeier, confirmó la llegada del primer grupo de migrantes a través de la red social X, desatando una inmediata reacción de indignación

Activistas de derechos humanos y defensores del medio ambiente han alzado su voz contra el centro, construido en un antiguo aeropuerto abandonado en el corazón de los Everglades, un hábitat vital para especies como caimanes y pitones.

La ubicación del complejo no solo amenaza la biodiversidad, sino que también está expuesta a los riesgos de inundaciones con la llegada de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Más de 60 organizaciones nacionales unieron fuerzas para exigir el cierre inmediato del centro, enviando una carta a la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, y a la Junta de Comisionados del Condado, instándolos a tomar “medidas legales inmediatas para cerrar el campo de detención”.

Las asociaciones denuncian que las condiciones del lugar no garantizan el debido proceso para los migrantes y advierten sobre las graves consecuencias ambientales de su operación.

El caso de “Alligator Alcatraz” ha encendido el debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos, poniendo en el centro de la controversia la necesidad de equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos humanos y la preservación de los ecosistemas.

Mientras las protestas continúan, la comunidad internacional observa con preocupación este nuevo capítulo en la gestión migratoria estadounidense.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto