El gobierno de Estados Unidos otorgó una nueva autorización que permite la descarga de gas licuado de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el país, una medida que busca garantizar el suministro de este recurso clave para los hogares y la industria venezolana.
Según el Departamento del Tesoro, esta licencia estará vigente hasta el 5 de septiembre de 2025, cubriendo los embarques cargados en buques hasta el 7 de julio de este año.
La decisión, impulsada por la administración de Donald Trump, habilita todas las operaciones necesarias para la importación y descarga de gas licuado de petróleo en Venezuela; esto incluye transacciones con el gobierno nacional, PDVSA y cualquier entidad en la que la estatal petrolera posea al menos un 50% de participación.
Sin embargo, la medida mantiene restricciones claras: no se permite el pago en especie con petróleo o sus derivados, ni operaciones con personas sancionadas que no estén vinculadas a PDVSA.
El comunicado oficial del Tesoro señala: “A partir del 7 de julio de 2025, la Licencia General N.° 40, con fecha del 8 de julio de 2024, queda reemplazada y sustituida en su totalidad por esta Licencia General N.° 401)”.
Esta nueva disposición busca facilitar el acceso al gas licuado en un contexto de dificultades para el suministro interno, aunque persisten las limitaciones impuestas por las sanciones internacionales.
La medida ha generado expectativas en el sector energético venezolano, que enfrenta retos para satisfacer la demanda doméstica.
Analistas consideran que esta autorización podría aliviar temporalmente la escasez de gas en algunas regiones, aunque su impacto dependerá de la capacidad operativa de PDVSA y sus aliados comerciales.

Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía