9 de julio de 2025

Líderes del BRICS sobre la IA: Diez principios para la gobernanza tecnológica

La XVII Cumbre del BRICS, inició el 6 de julio en Río de Janeiro, donde centró su atención en la Inteligencia Artificial (IA). Durante la primera jornada, los líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia aprobaron una declaración que establece diez principios para una gobernanza ética, inclusiva y soberana de esta tecnología.

El documento consensuado resalta el potencial transformador de la IA en la productividad, la sostenibilidad y la vida cotidiana, y subraya la necesidad de que su desarrollo esté orientado al beneficio humano, evitando usos militares o corporativos. Los BRICS abogan por un marco global liderado por la ONU que respete la soberanía tecnológica de cada país y priorice las necesidades del Sur Global.

Entre los diez principios acordado, innovación con sostenibilidad, soberanía en normas y datos, uso ético y no militar, acceso equitativo, ciencia abierta, servicios públicos fortalecidos, respeto por los derechos laborales, sistemas inclusivos y seguros, y una regulación internacional basada en la cooperación.

Los líderes reafirmaron que el Sur Global no aceptará modelos impuestos por potencias tecnológicas. Reclamaron autonomía para proteger sus datos, definir sus reglas y desarrollar sus propias capacidades.

Con más del 36% del PIB mundial y el 45% de la población global, el bloque se posiciona como actor clave en el debate global sobre IA. La incorporación de Indonesia en 2025 y la participación activa de países como Cuba refuerzan la cooperación Sur-Sur.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto