12 de julio de 2025

Portuguesa: Más de 24 horas de trabajo para controlar inundaciones en San Rafael de Onoto

Más de 24 horas de trabajo han sido necesarias para la remoción de sedimentos y tejido vegetal que provocaron el atascamiento y desborde de agua del embalse Las Majaguas, lo que generó inundaciones en predios y comunidades del municipio San Rafael de Onoto.

La zona afectada del embalse, conocida como La Saler, ha sido declarada en estado de emergencia; las autoridades han señalado que la tala indiscriminada de vegetación ha originado una crecida forestal, compuesta por troncos, ramas y barro, que fue arrastrada por la corriente de agua, obstruyendo completamente las salidas del embalse hacia el río Cojedes.

Este jueves 10, se unieron a estos trabajos personal de Hidrocapital, de la Hidrológica de Portuguesa, del Ministerio de Aguas y de dos empresas procedentes del estado Cojedes.

Nadedjha de Basile, Presidenta de HidrosPortuguesa, supervisó las operaciones y explicó que se utiliza un jumbo con brazo largo para remover el material acumulado que colapsó el sistema del embalse; además, se está realizando una evaluación técnica de las compuertas con ayuda de una grúa telescópica para levantarlas y garantizar su correcto funcionamiento.

“Ha sido un día de arduo trabajo, atendiendo el nivel de emergencia que se presentó aquí en San Rafael de Onoto, en el embalse Las Majaguas. Un equipo de profesionales y técnicos del Ministerio de Aguas, la Hidrológica de Portuguesa, la Gobernación de Portuguesa, Hidrocapital, así como las empresas Emboca y Desarrollo Hidráulico Cojedes, han venido a apoyar en esta situación”, afirmó De Basile.

La Presidenta de HidrosPortuguesa también destacó que la crisis se ha originado por la tala indiscriminada y la quema del área vegetativa de la zona, lo que ha contribuido a la actual emergencia.

Notiprensa Digital

Foto Cortesía

Comparte esto