Desde las tierras andinas de Mérida, el presidente Nicolás Maduro anunció con orgullo la realización del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, un evento que reunirá a voces globales del 19 al 21 de diciembre.
El encuentro, enmarcado en el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, busca ser un faro de resistencia frente a las amenazas del cambio climático y el extractivismo.
“Un congreso mundial de ecosocialismo que reúna las principales voces académicas, científicas, y a los defensores del derecho a la vida frente al capitalismo depredador”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de esta iniciativa para construir un futuro sostenible.
En sus palabras, el evento se nutrirá de la sabiduría popular y el rigor científico, ya que “lo haremos desde las bases profundas de nuestro pueblo sabio, desde las bases de nuestro movimiento científico y de nuestros investigadores”.
El congreso también rendirá homenaje a los 200 años del Decreto de Chuquisaca, un hito histórico que, según Maduro, resuena en la lucha actual por la preservación del planeta: “Por el impacto único que tiene el pensamiento de Bolívar y el Decreto de Chuquisaca para la lucha que está dando la humanidad hoy”, subrayó, evocando el legado del Libertador.
Además, recordó que el 10 de julio de 1825 se instaló el Congreso Constituyente que dio origen a Bolivia, bautizado como “Primero Bolívar”.
Con este anuncio, Venezuela se posiciona como un epicentro de reflexión y acción en defensa del medio ambiente, convocando al mundo a unir esfuerzos por la Madre Tierra.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía