Un potente sismo de magnitud 6,6 remeció este lunes las aguas del océano Pacífico, al sur de Panamá, generando alerta entre los habitantes de las zonas costeras; según el Instituto Geofísico, el movimiento telúrico se registró a las «12:16:53.0 del mediodía», con epicentro localizado a «243 kilómetros al sur-sureste de Burica» y a una profundidad de apenas «10 kilómetros», lo que lo clasifica como un evento superficial.
El temblor, descrito como «fuerte y superficial», se originó en alta mar, lo que permitió que sus efectos fueran percibidos principalmente en áreas costeras del sur panameño y en regiones del occidente de Costa Rica. A pesar de la intensidad del movimiento, las autoridades panameñas confirmaron que, hasta los momentos, «no se reportan daños ni víctimas»
Así mismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó cualquier riesgo de maremoto tras el evento; expertos locales instan a la población a mantenerse informada y preparada ante posibles réplicas, mientras las comunidades costeras respiran aliviadas tras un susto que, por fortuna, no dejó huellas de destrucción.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía